PREVENCION EN EL CANCER DE MAMA
Terminamos el mes de Octubre, mes dedicado al cáncer de mama, hablando sobre su prevención y el dianóstico precoz. El diagnóstico precoz se basa en los siguientes aspectos:
– Autoexploración: no es muy útil en el diagnóstico precoz, ya que muy pocas mujeres lo realizan, por esto debemos de incentivar mas a la autoexploración y de una manera correcta.
– Exploración clínica: Es muy importante acudir a nuestras revisiones periódicas en el ginecólogo/a, quien debe palpar la mama y las áreas linfáticas.
– Mamografía: actualmente es el método por imagen imprescindible en el diagnóstico precoz del cáncer de mama. No debemos faltar a nuestras mamografías periódicas a partir de los 35 – 40 años, si existen antecedentes familiares de cáncer de mama, la frecuencia será anual, mientras que si no lo tienen puede ser cada uno o dos años.
– Ecografía: es un método diagnóstico complementario a la mamografía, que en ningún momento sustituye a la misma en el cribado del cáncer de mama y resulta útil para diferenciar una lesión sólida y una quística. Resulta además imprescindible en el estudio de mamas densas, siendo la prueba fundamental para mujeres jóvenes, en las que la mamografía pierde eficacia.
No olvides realizar tu screening para el cáncer de mama. Tu formas parte de la prevención y del diagnóstico precoz!!!
Dra. Shei – Medicina estética, nutrición y anti-envejecimiento