Visibilidad, ciencia y apoyo para las enfermedades mastocitarias
¿Qué es
The MastS Foundation?
La Fundación Dominicana para el Estudio de la Mastocitosis es una organización sin fines de lucro comprometida con la investigación, la educación y el acompañamiento a personas afectadas por mastocitosis y otros trastornos relacionados con las células mastocitarias en República Dominicana.
Trabajamos para ampliar el conocimiento sobre estas condiciones poco comunes, ofrecer recursos médicos y emocionales a pacientes y sus familias, y facilitar avances científicos que mejoren el diagnóstico y tratamiento. También promovemos alianzas con especialistas, instituciones de salud y comunidades, con el objetivo de garantizar una atención equitativa y digna.
Nuestra misión
Promover la investigación, divulgación y conocimiento sobre la mastocitosis y otras enfermedades mastocitarias. Brindar apoyo integral a pacientes y familiares, capacitar profesionales sanitarios en su diagnóstico y manejo, y fomentar un abordaje temprano, ético y humano que mejore la calidad de vida de los afectados.

Nuestra visión
Convertirnos en un referente nacional y regional en la atención, diagnóstico e investigación de las mastocitosis. Promover el conocimiento científico y la sensibilización social mediante la colaboración entre profesionales, instituciones y comunidad.

¿Qué son los síndromes mastocitarios?
Son un conjunto de enfermedades raras caracterizadas por una alteración en la cantidad o función de los mastocitos, células del sistema inmune que participan en reacciones alérgicas e inflamatorias.
Entre ellos destacan:
Mastocitosis: proliferación anormal de mastocitos en piel, médula ósea u órganos.
Síndromes de activación mastocitaria (MCAS): liberación exagerada de mediadores químicos sin proliferación celular.
🩺 Síntomas posibles: urticaria, anafilaxia, dolor abdominal, fatiga, alteraciones cardiovasculares.
📋 Diagnóstico: requiere evaluación clínica especializada y pruebas específicas.
💊 Tratamiento: enfocado en controlar síntomas y prevenir complicaciones.
¿Qué hacemos?
ACCIÓN 1
Jornadas de consulta especializada gratuita
ACCIÓN 2
Charlas de formación para médicos y estudiantes
ACCIÓN 3
Acciones de divulgación en medios y redes
ACCIÓN 4
Articulación con hospitales y universidades
ACCIÓN 5
Investigación clínica y colaboración con URENAMAST (España)
Liderado por diferentes profesionales
The MastS Foundation nace bajo la dirección de la Dra. Sheila Mota, como respuesta profesional y humana a una necesidad olvidada, combinando ciencia, sensibilidad, docencia y acción real.
Cómo colaborar
Tú también puedes ser parte del cambio
- Difundiendo información en tu entorno.
- Donando tu talento o aportes económicos.
- Apadrinando a un paciente.
- Participando en actividades de la fundación.